- DEFINICIÓN DE MOTOR REDUCTOR.
Es un aparato el cual se da uso para regular la velocidad de manera segura, dando un perfecto balance entre la fuerza aplicada y la velocidad.
- CUALES SON LOS COMPONENTES DE UN REDUCTOR EN EL MOTOR.
- COMO SE CONECTA UN MOTOR REDUCTOR.
El motorreductor para conectarlo, primero tenemos que encontrar esas 2 pestañitas de metal (que se ve en la imagen solo 1 )
Después se conecta cables macho-macho cada uno de esas pestañas, donde el macho va en el motorreductor y el otro extremo macho se lo conecta al Puente H, cual veremos más adelante.
- DEFINICIÓN DEL PUENTE H.
Controla variables de direccion y velocidad, ya que su objetivo es controlar y generar movimientos.
- COMO SE CONECTA UN PUENTE H
Para conectar un puente H, se debe saber lo siguiente:
existen 4 puertos (INT#) donde el INT 1 y INT2 pertenecen a
existen 4 puertos (INT#) donde el INT 1 y INT2 pertenecen a
el Motor A ( imagen) y el INT 3 e INT4 pertenecen al motorB (imagen)
Los '5v' significa 5 voltios (aun no usado)
GND' significa ground, por lo que se debe de colocar un cable que conecte a tierra.
GND' significa ground, por lo que se debe de colocar un cable que conecte a tierra.
VMS' es donde va conectado a la parte positiva (+) ej: en una bateria, o arduino
- MATERIAL A USAR EN LA PRÁCTICA.
- 1 carpeta tamaño oficio plástica, color roja
- 50 hojas papel bond, sin perforar tamaño A4
- Lápices, plumas, marcadores, etc.
- 1 placa Arduino UNO R3 con su cable.
- 1 moto reductor con su respectiva rueda
- 1 protoboard de 830 puntos
- 1 servo motor HS-311
- 1 puente H L298N motor drive controller
- 1 HC-06 bluetooth
- 1 HC SR04 sensor ultrasónico
- 1 display siete segmentos
- 1 Matriz 8x8
- 1 CNY70
- 1 transistores TIP31C
- 1 transistores BC548
- 8 cables jumper macho-macho
- 8 cables jumper macho-hembra
- 5 resistencias de 220 ohmios
- 5 resistencias de 1k ohmios
- 2 resistencias de 10K ohmios
- 1 potenciómetro de 1k ohmio
- 5 leds rojos
- 5 leds verdes
- 5 leds amarillos
- 2 pulsadores/botoneras
- 2 transistores 2N222
- 2 fotorresistencias
- 2 baterías de 9v energizer o duracell
- 1 caja de destornilladores finos
- 1 caja de plástico para guardar sus componentes
- CONEXIÓN DEL MOTOR REDUCTOR + ARDUINO + PUENTE H.
Para conectar, primero se debe colocar un cable de cada lado de las pestañas de metal (macho-hembra) en el moto reductor.
Al conectarlo, el otro lado va conectado al Puente H del lado del 'MOTORA' . Se sacan ligeramente los tornillos, se colocan los otros extremos del cable macho macho en cada uno de los 'INT1' e 'INT2' y se ajustan los tornillos para evitar su movilidad.
al usar INT 1 e INT2 (en este caso) en el puente H, se colocan cables macho-hembra, donde irán conectados los cables a puertos digitales en el Arduino.
En el arduino, se conecta un cable que vaya de GND al lado negativo del protoboard.
En el protoboard se coloca un cable al lado negativo y se conecta el otro lado (macho macho) al sector 'GND' en el puente H.
Finalmente se conecta el lado positivo de una bateria al lado que dice 'VMS' en el puente H, y su lado negativo al protoboard. (en la seccion ya colocada como negativo)
Al conectarlo, el otro lado va conectado al Puente H del lado del 'MOTORA' . Se sacan ligeramente los tornillos, se colocan los otros extremos del cable macho macho en cada uno de los 'INT1' e 'INT2' y se ajustan los tornillos para evitar su movilidad.
al usar INT 1 e INT2 (en este caso) en el puente H, se colocan cables macho-hembra, donde irán conectados los cables a puertos digitales en el Arduino.
En el arduino, se conecta un cable que vaya de GND al lado negativo del protoboard.
En el protoboard se coloca un cable al lado negativo y se conecta el otro lado (macho macho) al sector 'GND' en el puente H.
Finalmente se conecta el lado positivo de una bateria al lado que dice 'VMS' en el puente H, y su lado negativo al protoboard. (en la seccion ya colocada como negativo)
- FOTOS Y VIDEO DE SU PRÁCTICA REALIZADA EN CLASE.









